jueves, 9 de agosto de 2012

De St. Louis a Chicago

31/7 Chicago ( ILLINOIS)
Es una ciudad de rascacielos, edificios de arquitectura innovadora que compiten con N.Y. Hay barrios mexicanos, polacos, chinos, etc. Tiene unos 6 millones de habitantes. Nosotras nos alojamos en el albergue de hostelling en plena milla de oro, un auténtico lujo a precio muy módico y con muy buenas instalaciones. Justo al lado pasaba el metro elevado tan típico.
Proliferan los clubes de blues y jazz los cuales frecuentamos.
La ciudad rinde culto al mitico Al Capone plasmado en numerosos artículos turísticos.
Estuvimos disfrutando de esta enorme ciudad durante 4 días, en la etapa final de nuestro viaje. Toda una aventura de 25 días, 6.400 km recorridos, 8 estados y 10 ciudades visitadas.

Canciones del viaje: http://www.youtube.com/watch?v=rpqYPBi6iHI




Metra Millennium Station
Willis Tower de 103 plantas (442 m) de 1974, uno de los más altos del mundo y cuyo ingeniero fue Dr. Fazlur Khan
La hora de la comida de los ejecutivos de Financial District
Angela en el balcón de cristal del Willis
Mª Carmen y Pili en el otro balcón del rascacielos

Puente elevado de Kinzie, St
Tribune Tower, rascacielos de 1925
Lake Point Tower de 1968
Y aquí terminó nuestro viaje, en el inicio de la Route 66

De Springfield a St. Louis

30/7 St. Louis (MISSOURI)

Esta ciudad nos sorprendió muchisimo por lo grande que era. Tiene antecedentes coloniales franceses lo que se notaba en su bonitas casa con grandes jardines. Sin duda es una ciudad de un alto nivel de vida. El caudaloso rio Missisipi cruza la ciudad siendo la frontera natural entre Missoouri y Illinois. También denominada la puerta del Oeste porque fue punto de origen de muchas carabanas que cruzaban el Missisipi, puerta al oeste americano.
Visitandola llegamos a una de las zonas más exclusivas, una urbanización judia donde también habia estupendos hoteles que visitamos, claro. Aunque terminamos alojándonos en uno más económico. St. Louis tiene muchas cosas a ver. Algunas de las más interesantes fueron:
Canciones del viaje: http://www.youtube.com/watch?v=GgFNZ7GHHsM


El Arch

Subiendo a 192 m en un ascensor cremallera

Vista de la ciudad desde el Arch
Fotografia de un jefe indio, del Museo del Arch
                                              El Gate Arch Riverboarts

De Sprinfield a St. Louis

29/7 Sprinfield (MISSOURI)

Hos levantamos temprano para ver la pequeña ciudad y la casa de Lincoln. Empezamos a preguntar y nadie conocia esa casa. Nosotras con más esfuerzo preguntamos varias vecez explicándoles que se trataba de Lincoln, el gran presidente de la nacioón. Extrañadas de que nadie supiera su ubicación repasamos la guía y los mapas. Cual fue nuestra sorpresa que estabamos en Sprinfield de Missouri y que habia otro Sprinfield en Illinois donde si estaba la casa de Lincoln. En fín la anecdota nos dio la posibilidad para recorrer sus calles en coche y preguntar a sus amables habitantes.

Canciones del viaje: http://www.youtube.com/watch?v=qyU7BbQSm98





 En el camino en Mt Olive, recomendamos una parada obligada en esta gasolinera, la Soulsby Shell Station que se conserva como en los años 20. Y lo más sorprendente estaba en su tienda, llena de antiguedades a precios muy asequible. Como veis hicimos algunas compras.

De Oklahoma a Springfild

29/7 De Oklahoma a Springfild (MISSOURI)

Canciones del viaje: http://www.youtube.com/watch?v=2FAG4Xy814U "I might have been queen"



Hoy hemos recorrido 499 km y gran parte de ellos por la Ruta 66. De Oklahoma a Tulsa es uno de los tramos continuos más largos (165 km) y que va paralela a la interestal de peaje 44. Los paisajes son preciosos: grandes extensiones de prados, casas de madera y gasolineras aisladas.


miércoles, 8 de agosto de 2012

De Amarillo a Oklahoma

28/7 Oklahoma (OKLAHOMA)
Ohhh¡ que duro es ser turista. Hoy hemos recorrido 499 km.
Oklahoma significa piel roja. En este estado hay 39 tribus nativas: wichita, arapahoe, comanche de los cuales solo pudimos ver al de la foto ya que están en reservas acotadas como parques nacionales y teniamos que desviarnos un poco.
Es una ciudad pequeña pero bulliciosa, con numerosos restaurantes típico, moteles y clubes con actuaciones en directo.
Canciones del viaje: http://www.youtube.com/watch?v=9XwadtF2t9k


Cenamos estupendamente chuletones enormes y musica en directo, aunque nos quedamos con las ganas de bailar algo de country.

Por todas partes habia gente jovencita. Tan solo habia este local para nosotras.



Al final nos dejaron entrar por ser "senyor" a este garito en el que pudimos disfrutar de buena música en directo.

De Albuquerque a Amarillo

27/7 Amarillo (TEXAS)
Es una ciudad de paso de la Ruta 66. Recorremos 464 km de los cuales 284 km son de la Ruta 66 aunque en muchos tramos soterrada por la I-40.
De paso nos detenemos en el Devil's Rope Museum. Es un curioso rancho donde estan clavados 10 Cadillacs en la tierra como forma de arte ya que estan pintados con grafitis de todos los turistas que lo visitan por lo que sus pinturas van canviando constantemente. Nosotras también dejamos nuestro lema del viaje "the four free queens".
Canciones del viaje:
http://www.youtube.com/watch?v=xNiRem5-jvU&feature=BFa&list=PLD40C27E5EC049A55



Al día siguiente visitamos el Parque Nacional de Palo Duro Canyon en cohe. Es el segundo cañon más profundo de EE.UU




Y conocimos a unos vaqueros dispuestos a recorrer el cañon en sus estupendos caballos. Nos hicieron un alarde de montar y algunas fotos en común. Con mucho calor, claro...

De Willians a Albuquerque

26/7 Albuquerque (NEW MEXICO)
Recorremos de media 300 o 400 km diarios, concretamente hoy hemos hecho 454 km, aproximadamente unas 5 horas con paradas para ver los paisajes, fotografiar y descansar.
Atravesamos ciudades muy pequeñas que están de paso por la carretera. Esta zona es más árida y se extienden largas llanuras deserticas. En este estado residen todavía 19 comunidades de indios, además de los hispanos y americanos.
De paso visitamos el Monumento Nacional de Petroglifos que contiene árboles petrificados de más de 3000 años además de unos paisajes aridos con muchos contrastes de colores...y una calor insoportable.
Canciones: http://www.youtube.com/watch?v=QVGumxRz3Oo





La Ruta 66 circula paralela en muchos tramos con la Interestatal 40 por lo que alternabamos rutas y podiamos ver los esplendidos paisajes...bueno y sus habitantes.
 Y los ranchos con su ganado...

El Gran Cañon del Colorado

25/7 EL GRAN CAÑON DEL COLORADO (PARQUE NACIONAL)
Música: http://www.youtube.com/watch?v=gahCSg0b7QE



Hoy hemos vuelto al Cañon: Rosa y Mª Carmen han hecho el trayecto en tren, animado con espectáculo del oeste (con atraco y todo). Angela y Pili han visto el cañon desde un helicóptero, una de las 7 maravillas del mundo. Es el agujero más grande de la Tierra con una profundidad de 1600 m, 445 km de largo y de 16 a 26 km de ancho. Hicimos unos 6 km de treking por una senda al lado del abismo. Uauuuuu¡ no tengo palabras para decir lo que senti.

miércoles, 25 de julio de 2012

De las Vegas a Willians

24/7 Willians (NEW MEXICO)

Estamos en Willians, localidad a 60 km del Cañon del Colorado y por donde pasa la Ruta 66. Es un pueblecito encantador, con muchos moteles, tiendas y bares animados con cantantes tejanos.
Hoy hemos visitado el parque del Grand Canyon,  en dos palabras im.. presionante. He sentido una gran emocion porque era un gran deseo de hace muchos años. Hemos entrado por el South entrance road y visitado el Visitor Center para informarnos de todos los recorridos. Empezamos el recorrido por el Mather point desde el que se observa una una panoramica de vértigo, insuperable. Mañana haremos la excursión en helicóptero .
Música: http://www.youtube.com/watch?v=JnX2BoZE9w4


martes, 24 de julio de 2012

De San Luis Obispo a Santa Monica (Los Angeles)

18/7  Santa Monica-Los Angeles-Las Vegas (CALIFORNIA-NEVADA)

Hemos visitado la a misión de San Junipero Serra una de las más antiguas de California. Después partimos hacia Los Ángeles. Cogemos la Highawy 1 Pacific Coast. Es otra mítica carretera que recorre la costa oeste del país y tiene bellos paisajes del mar y playas al lado de la carreta. De camino comimos en Santa Barbara y el ambiente era glamuroso "gente con pasta ". Llegamos a Santa Mónica por la tarde y nos alojamos cerca de la playa en un albergue  de lujo muy bien situado: tiendas exclusivas, terrazas, clubes, y unas playas de locura.
Música: http://www.youtube.com/watch?v=HNIRCNbGjjc&feature=fvwrel




19/7 Venice (Santa Monica)
Hicimos una visita turística por Venice y sus canales , su paseo de playa con cantidad de atracciones, tiendas, y todo tipo de personas .



20/7 Los Ángeles (CALIFORNIA)
Fuimos a los Los Ángeles y visitamos la impresionante Catedral, el Center Walt Disney que es el auditorio de música de Frank Gery,el Sandard Downtown y otros rascacielos.
También visitamos el decepcionante boulevard Hollywood. Después nos paseamos por Beverly Hills intentando saludar a alguna estrella del cine (sin éxito).




21/7 Las Vegas (NEVADA)
Legamos a las Vegas donde hemos estado dos días visitando sus numerosos hoteles casinos. Son enormes edilicios modernisimos donde se recrean diversas ciudades del mundo.El de Venecia es espectacular. Tiene hasta canales con góndolas. Otros hoteles de interés fueron  el de París, New York, el  Cosmopolitan.


23/7 Iniciamos la Ruta 66 en Seligman (NEVADA)
Hoy nos dirigimos hacia Willson donde nos hemos alojado, ya que ha sido imposible encontrar una cabaña en el P.N.del Gran Cañon del Colorado.Hemos sentido la emoción  de ir por la ruta 66. En Seligman hemos comido y fotografiado el pueblo que parece anclado en el pasado oeste con su oficina de chefif y cantina típica.